La Casa De La Calle 30.una Historia De Chicha Mar L.barrera
Llega mañana con Mercado Envíos
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 5 h 33 min
Beneficio Mercado Puntos
Retirá a partir de mañana en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 5 h 33 min
Beneficio Mercado Puntos
Ver en el mapaStock disponible
Sumas 19 puntos en el
.
Garantía
Garantía de la tienda
Garantía del vendedor: 2 meses




Características principales
Título del libro | La casa de la calle 30. Una historia de Chicha Mar |
---|---|
Autor | Laureano Barrera |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Tusquets |
Tamaño de la letra | Estandar |
Con índice | No |
Otras características
Cantidad de páginas: 320
Altura: 22.5 cm
Ancho: 15 cm
Peso: 0 g
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Actualidad
Subgéneros del libro: MEMORIAS
Tipo de narración: Sin genero
Colección del libro: Mirada Crónica
Edad mínima recomendada: 16 años
Edad máxima recomendada: 99 años
ISBN: 9789876706537
Descripción
Somos Planeta de Libros Argentina
Te presentamos: La casa de la calle 30. Una historia de Chicha Mar
Autor/a: Laureano Barrera
Reseña:
La narración comienza en noviembre de 1976 con el cumpleaños de una mujer y termina en 2018 con su muerte. Entre esos extremos hay una historia de sangre. El 24 de noviembre de 1976, poco después del 53º cumpleaños de María Isabel Chorobik de Mariani, Chicha, fundadora y segunda presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, un grupo de tareas atacó la casa de la ciudad de La Plata donde vivían su hijo Daniel Mariani, su nuera Diana Teruggi, ambos militantes de Montoneros, y la hija de ambos, una beba de tres meses llamada Clara Anahí. Diana murió en el ataque, la beba fue secuestrada y Daniel, asesinado menos de un año después. Esa masacre y ese secuestro están en el centro de este libro que, a partir de ese núcleo, despliega el retrato de una mujer común en circunstancias excepcionales, alguien que, cuando supo que su nieta estaba viva, comenzó a buscarla corriendo riesgos enormes y no dejó de hacerlo jamás, aun cuando se alejó de Abuelas de Plaza de Mayo en 1989 para fundar la Asociación Anahí. Con una investigación exhaustiva que no esquiva momentos difíciles el distanciamiento amargo entre Chicha y Estela de Carlotto; la aparición de la supuesta Clara Anahí que finalmente no fue tal, el periodista Laureano Barrera logra el perfil definitivo de una mujer singular y un documento extraordinario sobre la historia reciente de la Argentina.
Detalle: Libro nuevo
Páginas: 320
Los pedidos se enviarán dentro de las 24hs hábiles de confirmada la compra.